Intento ser coherente con los temas aca pero os advierto que encontrareis mucho de ecologia y ciencia, algo de cocina, cosas de animales y algunos temas sociales, soy forofa de manualidades pero no se me dan muy bien por que estoy empezando. y compartir mis andaduras con mi familia
viernes, 27 de enero de 2012
<object id="counters99" allowscriptaccess="always" type="application/x-shockwave-flash" data="http://static.99widgets.com/counters/swf/counters.swf?id=997653_2&ln=es" width="175" height="200" wmode="transparent"><param name="allowscriptaccess" value="always" /><param name="movie" value="http://static.99widgets.com/counters/swf/counters.swf?id=997653_2&ln=es" /><param name="wmode" value="transparent" /><embed src="http://static.99widgets.com/counters/swf/counters.swf?id=997653_2&ln=es" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" wmode="transparent" width="175" height="200"></embed><br><a href="http://es.99counters.com/">Contadores visitas</a>, <a href="http://www.superonlinecasino.com/ireland/">irish online casinos</a>, <a href="http://www.amigafx.com/es/">Corredor De Forex</a>, <a href="http://www.onlinecasinoextra.com/europa-casino-onlinecasinoreview.html">CASINO EUROPA</a>, <a href="http://www.casinospn.com/juego-de-casino-blackjack.html">blackjack</a></object>
martes, 24 de enero de 2012
LOS ALCORNOCALES, DESIGNADOS COMO EL MEJOR BOSQUE DE ESPAÑA
Madrid, EFE).- "Los Alcornocales", situado entre las provincias de Cádiz y Málaga, ha sido elegido el mejor bosque de España porque en él prolifera una flora "más propia de un clima tropical que mediterráneo", según la votación realizada por científicos y especialistas del entorno natural.
"Se trata de un reducto de vegetación terciaria, muy difícil de ver en España, donde conviven especies típicas de climas tropicales como helechos, laureles y rododendros con alcornoques y encinas, especies más propias de climas mediterráneos", explica el jurado, del que formaban parte el biólogo Miguel Delibes y la directora general de Conservación de la Naturaleza, Inés González Doncel.
"Los Alcornocales", espacio protegido con la denominación de Parque Natural en 1989 y con una extensión de 170.000 hectáreas, alberga el "mayor" y "mejor" conjunto de alcornoques de todo el continente europeo.
Según el jurado, se trata de un bosque relicto, atípico en las latitudes donde se encuentra, de los que existían en la Península cuando predominaba un clima tropical y que no se vio afectado por las glaciaciones, que taparon la mayor parte de la vegetación europea.
Para el científico y ex director de la Estación Biológica de Doñana, Miguel Delibes, "la mezcla de viejos alcornoques con enormes quejigos, grupos de encinas en las solanas e incluso rebollos en los altos es deslumbrante".
"Los Alcornocales", con siete votos sobre diez posibles, se ha situado por delante del hayedo de Irati (Navarra), el pinar de Valsaín (Segovia), Somiedo (Asturias) y la laurisilva de Garajonay (La Gomera), todos con cuatro votos y del sabinar de Calatañazor (Soria) y Muniellos (Asturias), con tres.
lunes, 23 de enero de 2012
Inquietudes
Como crear rutina al crio, yo tengo un bebe de 2 meses y no quiero que me pille el toro por que no tengo hermana ni mama con experiencia que me diga has esto o aquello ..y ya el bebe pinta maneras de ser un dictador , me hace arqueadas y llora frenetico con el pecho en la boca, ya esta mejor pero lo ha hecho 2 dias, y el 3er dia no, entonces es todo un poco extraño.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)