Madrid, EFE).- "Los Alcornocales", situado entre las provincias de Cádiz y Málaga, ha sido elegido el mejor bosque de España porque en él prolifera una flora "más propia de un clima tropical que mediterráneo", según la votación realizada por científicos y especialistas del entorno natural.
"Se trata de un reducto de vegetación terciaria, muy difícil de ver en España, donde conviven especies típicas de climas tropicales como helechos, laureles y rododendros con alcornoques y encinas, especies más propias de climas mediterráneos", explica el jurado, del que formaban parte el biólogo Miguel Delibes y la directora general de Conservación de la Naturaleza, Inés González Doncel.
"Los Alcornocales", espacio protegido con la denominación de Parque Natural en 1989 y con una extensión de 170.000 hectáreas, alberga el "mayor" y "mejor" conjunto de alcornoques de todo el continente europeo.
Según el jurado, se trata de un bosque relicto, atípico en las latitudes donde se encuentra, de los que existían en la Península cuando predominaba un clima tropical y que no se vio afectado por las glaciaciones, que taparon la mayor parte de la vegetación europea.
Para el científico y ex director de la Estación Biológica de Doñana, Miguel Delibes, "la mezcla de viejos alcornoques con enormes quejigos, grupos de encinas en las solanas e incluso rebollos en los altos es deslumbrante".
"Los Alcornocales", con siete votos sobre diez posibles, se ha situado por delante del hayedo de Irati (Navarra), el pinar de Valsaín (Segovia), Somiedo (Asturias) y la laurisilva de Garajonay (La Gomera), todos con cuatro votos y del sabinar de Calatañazor (Soria) y Muniellos (Asturias), con tres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario